Nombres de los diseñadores de logotipo:
Enrique García Rodas y Arnoldo Rochín Velázquez
Descripción de logotipo del Centro de Ciencias de Sinaloa
Las formas
Este símbolo, representa al elemento base de la composición de todos los cuerpos; el átomo, siendo éste de suma importancia ya que es la raíz de cualquier fenómeno físico, químico, biológico, etc.
Se pretende representar la dinámica de cualquier proceso de investigación, a través del "movimiento" logrado en el elemento gráfico por medio de la disminución del grosor de los cuadros de derecha a izquierda. Se consiguió unificar al símbolo con el conjunto de letras que forman el nombre de Centro de Ciencias de Sinaloa, colocando al componente gráfico en la parte superior derecha de dicho conjunto, además de dar mayor movimiento a todo el logotipo en si (símbolo y letras).
Se tomó al átomo como base para el desarrollo de la idea, pues es la fuente de donde proviene todo el misterio de la vida y del universo, que los científicos han investigado durante siglos.
Un átomo nunca detiene su movimiento, los investigadores tampoco, un átomo no se destruye, es energía, sólo se transforma; las investigaciones hechas, siempre darán una pauta para nuevas investigaciones.
Un átomo es dinámico, como lo es la investigación.
La conceptualización del átomo, aumenta la pregnancia* del logotipo; ya que su representación gráfica es un círculo, y éste elemento es el que capta mas atención.
Los colores:
La utilización del color azul, que es simbología de inteligencia y tranquilidad, apoya la intención del símbolo para integrar la parte humana con la parte física y práctica de esta institución.
El color naranja es utilizado para representar la luz, vida esperanza de nuevos horizontes en el campo de la investigación, así mismo, hace resaltar la fuerza dinámica de una institución en constante progreso.
En contraste de ambos colores en forma armoniosa, resalta la estética del diseño y da el balance necesario entre el elemento gráfico y el conjunto de palabras que forman la razón social del instituto, además hace lucir al logotipo de una forma moderna y futurista.
*Pregnancia.- En diseño gráfico, es la cualidad de un elemento gráfico para atraer atención visual y provocar un alto grado de retención mental.